NACIONAL

La Reforma Judicial es una necesidad, pero el Plan C no es la solución: Senador

Alejandro Ávila

Veracruz, Ver.- El Senador del PAN, Julen Rementería del Puerto, reconoció que la reforma al Poder Judicial es necesaria, pero las que se plantean el Plan C no es la solución a los problemas del sistema.

Es por ello que exhortó a los legisladores de Morena y aliados a pensar y reflexionar sobre la Reforma Judicial que pretenden aprobar y que no beneficiará en nada a la autonomía del sistema de justicia.

“Lo digo con respeto, pero con absoluta sinceridad: no es esta la vía. Pensemos y démosle a México la reforma judicial que merece. La reforma sí es una necesidad urgente, pero en la que se plantea no está la solución a los problemas del sistema judicial; la elección de Jueces y Magistrados por voto popular no garantizará menor corrupción, más independencia o menos nepotismo”, instó.

Rementería del Puerto cuestionó que en la reforma que propuso el presidente, existe en ella algún dato que permita prever que va a haber mejores condiciones en cuanto a la reducción de la corrupción, y cómo sería esa medición.

“Yo estaría votando a favor de una propuesta judicial que permita realmente pensar en que esto se va a lograr, que vamos a conquistar justo con estas reformas un mejor sistema judicial, pero sinceramente, yo no creo que simplemente por elegir a los Jueces, Ministros y Magistrados se vaya a lograr ello. Y tampoco creo que, mediante este método, se logre una mayor independencia”, agregó.

Asimismo, destacó que no ha encontrado en ninguna parte de dicha reforma algo la metodología o la medición el cómo se lograría acabar con la corrupción y tener autonomía.

“Reconociendo, como se ha dicho aquí, que hay que acabar con los males que existen en el Poder Judicial, vayamos encontrando, pues, en estos, digamos, en estos foros que se van a realizar, que ojalá sirvan para escuchar y entonces enriquecer la propuesta, vayamos viendo qué es lo que puede servir, qué es lo que podemos obtener de lo que se tenga que decir. Porque estoy seguro de que en esos foros habrá posiciones, y no me refiero a la del PAN, ni a la de cualquier otro partido de oposición, la de los ciudadanos, la de gente que conoce el tema, que habrá cosas valiosas que escuchar y que a lo mejor que aporten para corregir” añadió.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: