Xalapa, Ver.- Académicos de la Facultad de Historia de la Universidad Veracruzana (UV) hicieron público un pronunciamiento en el que exigen que el proceso para elegir a la próxima persona titular de la Rectoría, para el periodo 2025-2029, se realice con estricto apego a la normatividad universitaria y con plena transparencia.
En el documento, dirigido a la Junta de Gobierno, a las autoridades universitarias y a la comunidad académica y estudiantil, los firmantes subrayan que la convocatoria para la elección debe emitirse conforme a lo estipulado en la Legislación universitaria, sin excepciones ni interferencias de ningún tipo.
“Consideramos como primer requisito que se emita la convocatoria […] y que ésta se aplique sin excepciones, interferencias de ninguna especie y se mantenga el espíritu de legalidad que, hasta ahora, ha prevalecido en la elección de nuestras autoridades”, se lee en el comunicado.
El pronunciamiento está firmado por quince docentes e investigadores, entre ellos la Dra. Carmen Blázquez Domínguez, el Dr. Ricardo Corzo Ramírez, el Dr. Claudio Ismael Hernández Palacios y la Dra. Yovana Celaya Nández, todos con trayectoria en la docencia e investigación en el Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales (IIH-S) y el Instituto de Antropología, así como profesores de tiempo completo y de asignatura de la propia Facultad de Historia.
La comunidad académica reiteró su compromiso con los principios de legalidad, objetividad y apertura, e hizo un llamado a que se escuchen las voces de las y los universitarios en un proceso que consideran vital para el futuro de la institución.