José Vargas
Cosoleacaque, Ver.- En medio de rumores y declaraciones sin sustento por parte de Morena, el Organismo Público Local Electoral (OPLE) en Cosoleacaque confirmó que no habrá recuento de votos, y que los resultados obtenidos en las urnas son contundentes: el priista Cirilo Vázquez Parissi ganó con claridad la elección municipal.
Carlos Valentín Martínez Martínez, titular del órgano electoral local, desmintió categóricamente las versiones difundidas por representantes de Morena, quienes insisten en supuestas irregularidades en nueve casillas que no fueron enviadas a cotejo. “Los resultados asentados en esas actas son los mismos que tienen los representantes de los partidos políticos. No hay ninguna inconsistencia. No existe motivo legal para un recuento”, declaró.
A diferencia de otros municipios donde la diferencia de votos fue cerrada o discutible, en Cosoleacaque el margen fue lo suficientemente amplio para no dejar dudas. El triunfo del PRI, encabezado por Vázquez Parissi, no solo fue legal y transparente, sino que reflejó un respaldo popular legítimo, cimentado en años de trabajo territorial, programas sociales y atención a las necesidades más apremiantes de la población.
Mientras tanto, Morena enfrenta una crisis de credibilidad en el municipio. Desde antes del arranque formal de campaña, ya se percibía desorganización interna, decisiones improvisadas y una notoria falta de liderazgo. La figura de Elvia Merlín Castro, que en su momento representaba una opción competitiva, terminó por declinar su participación denunciando amenazas, pero sin presentar pruebas ante las autoridades. Su retiro debilitó por completo la estructura de Morena y dejó la candidatura en manos de Elena Montalvo Luna, una exfuncionaria sin fuerza política ni respaldo ciudadano visible.
Desde entonces, las acusaciones de Morena han sido más un intento por justificar una derrota previsible que una defensa genuina del voto. A pesar de haber contado con representantes en cada casilla, ahora intentan sembrar dudas sobre un proceso que fue vigilado, documentado y validado en tiempo y forma. Las denuncias presentadas contra Cirilo Vázquez por supuestos actos anticipados de campaña y uso de recursos públicos no han prosperado, precisamente por falta de pruebas sólidas y porque muchas de ellas respondieron más a una estrategia mediática que jurídica.
Es importante destacar que Vázquez Parissi no es un improvisado. Con experiencia como alcalde y gestor público, su campaña se enfocó en la continuidad de obras y atención directa a la ciudadanía, no en promesas huecas ni confrontaciones políticas. Su victoria fue el resultado de una campaña cercana a la gente, y de una estructura que sí supo movilizarse con eficacia, sin simulaciones ni discursos vacíos.
Morena, por su parte, ha cometido errores que le han costado posiciones en distintos puntos del estado. En Cosoleacaque, su derrota no es producto de fraude, como insinúan algunos de sus voceros, sino de una realidad política evidente: la falta de cohesión, liderazgo y propuestas concretas terminó por alejar a sus propios simpatizantes.
Con este escenario, el OPLE ha cerrado filas para proteger el respeto al voto ciudadano, y deja claro que no permitirá que rumores, presiones mediáticas o pataleos partidistas empañen un proceso electoral limpio. El mensaje es firme: en Cosoleacaque no hubo fraude, no habrá recuento y el PRI ganó con absoluta legalidad.