Darío Pale
Xalapa, Ver.- El exdirector del Colegio Preparatorio de Xalapa (CPX) Luis Manuel González García aseguró que su cese fue persecución política, enfrenta acusaciones de acoso sexual “por besar y abrazar a alumnas del plantel”.
Explicó que la queja que existe en su contra fue interpuesta por una madre de familia por una actividad técnico pedagógica aplicada desde hace cuatro años en el plantel, en la que reciben con un saludo o abrazo a los estudiantes a su ingreso.
“La actividad está escrita, se la entregamos, es técnico pedagógica de recibir a los alumnos en la puerta, pero para esta persona constituía acoso sexual, nosotros acreditamos de manera fehaciente que no había tal cuestión; no obstante, la Secretaría respondió que basta el dicho de una madre de familia aún cuando las evidencias son contrarias para que se aplique la máxima sanción”, explicó.
Acompañado por su abogado Roberto Pablo Mercado, alumnos y padres de familia, negó que se trate de un “tocamiento o acoso sexual”, además de que no es obligatorio pues es algo que el alumno decide, “el alumno que quiere entrar solo chocando el puño, la mano, algunos solo dan los buenos días”.
“El día de ayer en un acto absolutamente abusivo, en un acto inesperado, no solamente me removieron como director, sino que la Secretaría de Educación decidió cesarme, esto quiere decir quitarme mis plazas en las que he laborado durante 32 años sin una sola la mancha en el expediente”, señaló.
Aclaró que aunque existe una carpeta de investigación en la Fiscalía General del Estado no es por acoso sino por violencia de género, relacionada con un proyecto que no pudo elaborar la alumna.
“Acoso sexual es una fabricación, la carpeta no es sobre ningún delito sexual. Nosotros entregamos en tiempo y forma todas las evidencias que daban cuenta que no había ningún motivo para la queja y aún así ayer se aplicó para mí persona la máxima sanción disponible. Hay una terrible desproporción entre los hechos que forman parte de la queja y la sanción que se pretende aplicar”, comentó.
Refirió que la estudiante cuya madre interpuso la queja, usualmente, no es de las que prefiere saludar con un abrazo.
Así, denunció que ayer en un acto “abusivo e inesperado”, no solo lo removieron como director sino que la Secretaría de Educación de Veracruz decidió cesarlo y quitarle sus plazas en las que ha laborado por 32 años, “sin una sola mancha en el expediente”.
“Quiero decirles que durante estos cuatro años he sido director gracias a que gané un concurso, nadie me puso, nadie me facilitó el lugar, fui el mejor evaluado en todo el estado y eso me dio el derecho de estar en la escuela durante estos cuatro años en el Usicamm”.
Dijo que este año, varios participaron por una prórroga y volvió a obtener un alto puntaje, además de que en cuatro años, han transformado el Colegio Preparatorio de Xalapa y han recuperado el patrimonio histórico, por lo que sorpresivamente el día que dieron los resultados y que le favorecían para seguir en el cargo, la Dirección General de Bachillerato envió a representantes a removerlo y poner a una persona que ya llevaban para ser la directora de la escuela.
“La comunidad salió a responder y apoyar porque la remoción se basaba únicamente en un par de quejas administrativas, quiero que sea claro, curiosamente la DGB, mandaron a traer a los quejosos el 29 y 30 de mayo para que coincidieran los días con el periodo de 10 días justamente con el momento que nos iban a avisar”, comentó.
Acusó que después de los 10 días, que dijo la autoridad que les daría una respuesta por la queja, decidieron cesarlo sin tomar en cuenta las pruebas y argumentos que ellos presentaron “es evidentemente una persecución política”.
Finalmente señaló que, “yo no soy 99 por ciento leal y 1 por ciento apto. Yo soy 99 por ciento apto y 1 por ciento leal a toda la ciudadanía. Yo quiero aprovechar el espacio y pedir a la ciudadana gobernadora del estado de Veracruz, a la ingeniero Rocío Nahle, que nos haga favor, le rogamos que nos haga favor de voltear a ver este tema y darse cuenta que contrario a lo que ella ha ordenado a todos sus servidores públicos, esto se trata de un caso de persecución política, persecución política fraguada, creo yo porque no existe otra posibilidad desde la Secretaría de Educación de Veracruz”.