Darío Pale
Xalapa, Ver.- Arturo Blanco Ordóñez, presidente de COPARMEX Xalapa dio a conocer que, debido a la guerra se puede dar un incremento en los combustibles, además la modificación a la Ley del INFONAVIT, inhibe la certeza jurídica.
Debido a la guerra se puede dar un incremento en los combustibles con el cierre del canal del Estrecho de Ormuz donde pasa el 30 por ciento de los hidrocarburos o del petróleo a nivel global.
“Pues suponemos eh que eso puede afectar el precio de los combustibles ya en lo local, ¿no? ¿En cuánto y en qué medida? No lo sabemos, al final del día, bueno, pues cualquier guerra es terrible, ¿no? Y ojalá que ya no escale más”, comentó.
En cuanto como se debería de reaccionar comentó que, “no sabría eh o sea, habría que llegar que tenía que llegar ese momento para saber qué hacer o ver cómo reaccionamos, ¿no? Pero en este momento pues solo estamos como todos, ustedes y yo a la espera de ver qué ocurre”.
En otro orden de ideas señaló que, la reforma a la Ley del INFONAVIT el cual fue un instituto para defender los derechos de los trabajadores y el hecho de que ahora alguien pueda invadir una propiedad desocupada y luego pagarla.
“El hecho de que ahora alguien pueda invadir una propiedad desocupada y luego pagarla, de alguna manera eso inhibe la certeza jurídica, es delicado el asunto, pero pues eso se resuelve en las urnas, no después”, señaló.
Finalmente en lo que se refiere a las afores comentó que, “bueno, antes había hasta la posibilidad de dos o tres retiros, si mal no recuerdo, antes de que te jubilaras o si ahora ya nos va a poder eso, bueno, pues me imagino que esos recursos esperemos que no sean ocupados para otra cosa que de la cual no están destinados”.