ESTADO

En Tlaqná, celebrarán concierto Nuestra Música

Eirinet Gómez

Xalapa, Ver.- El concierto Nuestra música, nuestro orgullo, que se llevará a cabo el próximo 15 de marzo,
ofrecerá un recorrido por la tradición musical del sureste mexicano, con la participación de 12 agrupaciones y más de 200 artistas en escena. Será una presentación única que combinará danza, actuación y música.

Así lo informó Jaqueline Jongitud Zamora, secretaria de Desarrollo Institucional de la Universidad Veracruzana (UV), quien destacó que el evento, tendrá lugar en la Sala de Concierto de Tlaqná, Centro Cultural, a través de dos funciones, una a las 17:00 horas y otra a las 20:00 horas.

Entre las agrupaciones participantes se encuentran Orbis Tertius, el Ballet Folklórico, Ensamble Clásico de Guitarras, la Orquesta Universitaria de Música Popular, la Organización Teatral (ORTEUV), el Mariachi UV, la Orquesta de Salsa, el Tlen Huicani Maderas y el Tlen Huicani Huasteco.

El programa incluye piezas como Noche de luna en Xalapa, La cumbancha, Pregones delc ascabel, La bamba, El ruletero, Que rico mambo, así como  intervenciones escénicas con La Bruja, El querreque, El chaquiste, y fragmentos de la obra Estridentópolis y Xalapango.

“Es un espectáculo diseñado para celebrar la riqueza cultural de nuestra región. Se tocará música tradicional de Veracruz, pero también de los estados vecinos como Chiapas, Tabasco y Oaxaca”, destacó la organizadora.

Jongitud Zamora subrayó que el evento ha requerido un intenso trabajo de coordinación entre las agrupaciones, así como un montaje y una logística muy minuciosos, para garantizar la calidad de cada número artístico.  Los boletos tienen un costo de entre  445 a 665 pesos, y pueden adquirirse en la página
oficial de la UV https://acortar.link/nEdk4z .

Los fondos recaudados se destinarán a la adquisición de instrumentos para los grupos musicales de la UV, que con su trabajo preservan la expresión artística del sureste mexicano.

“Incitamos al público a disfrutar de este espectáculo único, en el que se celebrará el legado musical de nuestra región a través de grupos emblemáticas de la casa de estudios”,
concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *