ESTADO

Informa PC pronóstico para temporada de huracanes

Darío Pale

Xalapa, Ver.- El pronóstico de tormentas y huracanes para la temporada 2025 será de 17 tormentas, 5 serían huracanes normales y 4 huracanes mayores, el sistema de bloqueo en EU impulsó ola de calor en México, habrá una vaguada hacia el fin de semana permitirá cambios en las temperaturas, así lo dio a conocer el subcoordinador del Pronóstico Meteorológico y Estacional de la Secretaría de Protección Civil del Estado, Federico Acevedo Rosas.

En conferencia de prensa el meteorólogo aseveró que ello quiere decir que serían 8 tormentas tropicales, 5 huracanes normales y 4 huracanes mayores.

Aclaró que esto no quiere decir que vayan a impactarnos todos, pero sí es posible que aumente la probabilidad de impacto tanto en el sureste como en el este de Estados Unidos y el Caribe.

Expuso que los principales predictores de estas condiciones son el calentamiento de los océanos que se vienen registrando desde hace dos años, así como la ausencia del fenómeno de El Niño.

Puntualizó que esta semana se dio a conocer el primer pronóstico ante la Asociación Meteorológica de los Estados Unidos.

“Lo que están pronosticando es que estará por arriba de la media, que son 14 y, se podrían formar en toda la cuenca del Atlántico, 17 tormentas.

9 podrían llegar a ser huracanes y 4 de esos huracanes podrían ser huracanes mayores”, detalló.

“Vamos a ver qué dicen los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional que son los oficiales para México, no creo que haya mucho cambio, pero independientemente del número, con que uno nos afecte, es más que suficiente”, mencionó.

Por otra parte, Acevedo Rosas, explicó que un sistema de bloqueo en Estados Unidos hizo que el aire frío no llegara a México.

Sin embargo, adelantó que una vaguada que se presentara hacia el fin de semana permitirá que se termine la ola de calor.

“Llegaron al noroeste, pero no al territorio nacional, en su mayor parte y, sobre todo, a donde nos interesa, que es el noreste, este y sureste, donde se dan las máximas temperaturas y, donde se dan los vientos del norte que refrescan”, explicó en conferencia de prensa.

Además el frente frío 37 que está en el centro de Estados Unidos se estacionó y entonces el aire cálido se queda estacionado en algunas zonas y el calor se incrementa.

Indicó que a lo largo de esta semana hubo días muy cálidos, que gradualmente fueron aumentando en calor, así como lluvias escasas.

Finalmente dio a conocer que, “prácticamente no llovió está semana y, todo lo contrario, ha estado haciendo mucho calor”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *