Darío Pale
Xalapa, Ver.- Josué Cervantes Martínez, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en el estado de Veracruz dio a conocer que, el consejo general aprobó el listado nominal para la elección del poder judicial de la Federación y está por aprobar el que se utilizará para las elecciones municipales.
En entrevista dio a conocer que el Consejo General del INE acaba de aprobar lo que será el listado nominal para la elección del Poder Judicial de la Federación y está por aprobar el listado que se utilizará para elección de ayuntamientos y ya con ello estaran en condiciones de imprimir los listados nominales.
Dijo que también están visitando a la ciudadanía que fue designada funcionaria de casilla, ya sea para ayuntamientos o para el Poder Judicial, para notificarle su designación, darles un curso de capacitación más amplio de las actividades que tienen que llevar a cabo y particularmente el Poder Judicial.
“Pues cómo es el procedimiento con esta modalidad que se diferencia un poco de la de ayuntamientos, identificar las boletas, cómo son, en fin, y para ello también haremos algunos simulacros con esta ciudadanía pues para que tengan todos los conocimientos para poder llevar a cabo muy bien la jornada electoral”, señaló.
Dio a conocer que todas las actividades que está realizando el INE son paralelas dentro de la preparación de la jornada electoral por lo que insistió que la ciudadanía para que esté lista para que el domingo primero de junio y que prepare su credencial para votar y que se disponga ese dia para cumplir con esa obligación.
“Hay una figura que se denomina voto anticipado, que, como su nombre lo dice, implica que hay personas que en ciertas circunstancias van a votar antes que lo vamos a hacer el resto de la ciudadanía, o sea, estas personas no van a votar el día primero de junio, sino que van a votar entre el 14 y el 21 de mayo”, comentó.
“Tal es el caso de las personas que están en prisión preventiva, que por su condición de no poder acudir a la casilla, pues vamos a ir a recabarle su voto, aunque solamente van a poder votar, en este caso, en esta ocasión, solo para ayuntamientos, es la única elección en la que van a poder votar las personas que están en prisión preventiva, y hay otro bloque de personas que son personas que están en alguna situación de postración, que por su edad avanzada, por su estado de salud, en un primer momento, desde 2018 y a la fecha, pues ya han estado pidiendo al INE que vayamos a su domicilio a tramitarle su credencial para votar, en función, insisto, de que no pueden ir al módulo”, agregó.
Finalmente señaló que el voto anticipado lo van a resguardar en secrecía, pero lo va a contar la ciudadanía el día de la jornada, en el momento electoral, van a integrar una mesa de escrutinio y cómputo, se va a instalar a las 5 de la tarde, le van a entregar esos votos y van a proceder a hacer los cómputos para que sea, como en todas las ocasiones, pues será la ciudadanía la que lleve a cabo este ejercicio.