Xalapa, Ver.- A menos de un mes de haber lanzado una primera alerta pública, los exrectores de la Universidad Veracruzana (UV) Víctor Arredondo Álvarez, Raúl Arias Lovillo y Sara Ladrón de Guevara emitieron este fin de semana un segundo pronunciamiento en defensa de la legalidad y la autonomía universitaria. En él, reiteran su rechazo a la petición del actual rector, Martín Aguilar Sánchez, para extender su mandato mediante una prórroga que consideran abiertamente contraria a la normatividad vigente.
Este nuevo posicionamiento se da luego de que, el pasado 29 de mayo, los exrectores alertaran que el rector intentaba valerse de un subterfugio legal para mantenerse en el cargo, a pesar de rebasar el límite de edad establecido por la Ley de Autonomía y el reglamento de la Junta de Gobierno. Desde entonces, aseguran, en lugar de atender el llamado a respetar la ley, las acciones de la rectoría y de la Junta de Gobierno han profundizado la crisis institucional.
“El Dr. Martín Aguilar solicitó a la Junta de Gobierno una prórroga automática por cuatro años, lo que constituye una severa transgresión legal”, señalaron, al tiempo que denunciaron que el órgano encargado de designar a la persona titular de la rectoría abrió una consulta a la comunidad universitaria que no está prevista en la legislación.
Los exrectores recordaron que el propio Aguilar Sánchez ya había intentado modificar la Ley Orgánica para eliminar el artículo que lo inhabilita por edad, una propuesta que fue retirada ante su inminente rechazo en el Congreso local. “Este antecedente confirma que se trata de una intención personal, no institucional, por permanecer en el cargo a toda costa”, subrayaron.
También advirtieron que la Junta de Gobierno sigue sin dar explicaciones por la reciente renuncia de la María Angélica Buendía Espinosa, ni ha procedido a su reemplazo conforme a la norma.
En este segundo pronunciamiento, los exrectores hacen un llamado directo a la comunidad universitaria de la UV, al resto de las universidades públicas del país y a la opinión pública nacional para sumar voces en defensa de la autonomía, la transparencia y la legalidad.
Exigen que:
1. Se respete la ley y la autonomía universitaria.
2. Se rechace la prórroga solicitada por el rector.
3. Se emita de inmediato la convocatoria formal para el relevo rectoral, conforme al artículo 8 de la Ley de Autonomía.
4. No se excluya a aspirantes legítimos ni se imponga un proceso opaco.
5. La Junta de Gobierno reafirme su independencia y compromiso con la legalidad.
“La autonomía no se pone en tela de juicio: se ejerce. La legalidad no se interpreta por quien no tiene esa atribución legal: se cumple”, concluyen los exrectores.
Con este segundo y categórico llamado, los exrectores reafirman su compromiso con la Universidad Veracruzana y advierten que lo que está en juego no es un cargo, sino el respeto a las normas que sostienen la vida democrática de la institución.