Alejandro Ávila
Veracruz, Ver.- Los grupos vulnerables son los que mayores problemas presentaban en los juicios en México, por lo cual es importante garantizar el derecho a su debida defensa, señaló la maestra en Derecho, Daniela del Carmen Suárez de los Santos.
La veracruzana quién fue integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, señaló que uno de los principales motivos que generó la r
Reforma Judicial fue la lejanía del derecho con las personas, ya que la mayoría de los mexicanos no conoce sus derechos o a qué instancia acudir.
“Las personas juzgadoras cuándo resolvemos un caso de una persona indígena es muy importante en primer lugar brindarle un intérprete que hable en su lengua, acuérdense que hay muchos asuntos de personas indígenas que se llevan sin un traductor o un intérprete que conozca su lengua, básicamente pues está hablando en otro idioma y nunca saben la causa, por ejemplo en asunto penal por el cual está siendo acusado. Entonces, es muy importante garantizar defensa adecuada a las personas indígenas, pero no solamente defensa adecuada, sino también intérpretes que conozca su lengua y su cultura, y el derecho, porque esto va a garantizar en mejor medida su derecho a la debida defensa”, expresó.
Finalmente, mencionó que la reforma viene a contribuir al Poder Judicial y a mejorarlo, y le apuesta a una justicia más humana, más cercana a la gente.
“Desde mi punto de vista creo que hay que estar consciente de que la reforma ya está en la Constitución, la reforma ya es un hecho, por eso lo más importante es que el pueblo de México se informe, para que a la hora que elija a sus personas juzgadoras se cercioré de que sean los mejores perfiles, yo estoy segura de que con la ayuda del pueblo de México van a ser las mejores personas las que van a ocupar ese cargo”, remató.